CENTRO TEATRAL MANOLO FÁBREGAS-TEATRO MÉXICO. VELÁZQUEZ DE LEÓN #31 COL. SAN RAFAEL, ATRÁS DEL TEATRO SAN RAFAEL.
VIERNES 7:00 PM y 9:30 PM
SÁBADO 6:00 PM y 9:00 PM
DOMINGO 4:30 PM y 7:00 PM
VIP PB: $350
PREF 1 PB: $300
PREF 2 PB: $250
VIP BALCÓN: $350
PREF 1 BALCÓN: $300
PREF 2 BALCÓN: $250
Lunes a jueves de 11:00 am a 7:00 pm
Viernes: 11:00 am a 10:00 pm
Sábado: 11:00 am a 9:00 pm
Domingo: 11:00 am a 7:30 pm
5207 1498
5535 5424
Nada hay más inocente que una muñeca, a menos que ella encierre un secreto que pone en riesgo de muerte a quienes estén cerca de ella, como Susy, la protagonista de una apasionante trama de intriga policiaca, que ella debe enfrentar y resolver con sólo cuatro de sus sentidos, pues ciega como es, está SOLA EN LA OSCURIDAD.
Heredera de un talento incomparable como el de su padre Roberto Cantoral, el gran compositor mexicano, Itatí ha labrado una gran trayectoria a través de cientos de proyectos en televisión, teatro y cine.
Su carrera actoral comenzó oficialmente con el programa La telamala, una producción de suspenso para la pantalla chica que la impulsaría a estudiar actuación en el CEA de Televisa.
Desde siempre, los éxitos y grandes títulos han sido una constante en su carrera, pues un año después de su egreso es invitada a formar parte de la segunda etapa de la exitosa telenovela Muchachitas y, al concluir, se incorpora al elenco de La pícara soñadora.
De manera consecutiva se integra a los melodramas De frente al sol y la inolvidable Dos mujeres, un camino, y dos años más tarde participa en María la del barrio donde interpreta a Soraya Montenegro, una de las villanas más famosas de la pantalla chica de todos los tiempos.
Amigas y rivales, Hasta que el dinero nos separe, El sexo débil, Tú y yo, Infierno en el paraíso, Cuentos de Navidad, Sin pecado concebido, El alma herida, Capadocia, El Chema y Amores con trampa son algunos otros títulos destacados dentro de su carrera en la pantalla casera.
En los últimos años, Itatí protagonizó la bioserie de Televisa Silvia Pinal, frente a ti (en la cual dio vida a la gran diva mexicana), así como la serie de Comedy central Se rentan cuartos y la telenovela La mexicana y el güero.
Aunque se convirtió en un icono de la televisión, nunca descuidó su paso por los escenarios teatrales y el séptimo arte. Dulce Caridad, Los monólogos de la vagina, Aventurera, Sugar, Don Juan Tenorio, Águila Real, Frida Kahlo, un canto a la vida, La tragedia de Julio César, Mame, y Misery, son algunos de los montajes en los que ha triunfado.
Por otra parte, las películas más destacadas en las que actuó fueron La dictadura perfecta, Amor de mis amores, Amar, Cansada de besar sapos y Hombre en llamas, en la que participó al lado de Denzel Washington.
La más reciente participación de Itatí en una producción de MejorTeatro fue en la muy exitosa puesta en escena I.D.I.O.T.A., un personaje por demás fuerte y franco, pero a la vez seductor y persuasivo y con el cual hizo uso de toda su presencia escénica.
Actualmente Itatí forma parte del grupo de jurados del programa de concursos de Televisa El retador junto a Lucero y Mijares.
Miembro de una de las familias artísticas más destacadas del medio en nuestro país, Luis es hijo del gran “Rey del bolero” Lucho Gatica y de la actriz y modelo Mapy Cortés.
Desde niño mostró inclinaciones hacia ambas disciplinas inculcadas por sus padres, pero al final se decantó por la actuación ingresando al Centro de Capacitación Actoral de Televisa en 1983.
Su debut en teatro profesional vendría dos años después en la obra El pájaro azul en el Teatro Insurgentes, y a la cual siguieron las puestas en escena Evita, Sugar, La cena de los idiotas y La jaula de las locas, por la cual fue nominado al Premio Heraldo de 1994 como Revelación masculina en comedia musical.
Entre sus más recientes apariciones en los escenarios teatrales se encuentran No es culpable la vida, 12 hombres en pugna, Ella en mi cabeza y El beso de la mujer araña junto a Chantal Andere y por la cual fue nominado como Mejor actor de soporte en teatro musical por parte de la Asociación de Críticos y Periodistas Teatrales.
Cerca de un cuarto de siglo de carrera artística, 50 puestas en escena y 16 series televisivas son solamente una forma mínima de describir la gran carrera de este actor y cantante mexicano egresado de M&M Estudio, la Universidad de Matanzas en Cuba y la AMDA en Nueva York.
En la pantalla chica, Marco ha formado parte de los elencos de las series y telenovelas Salomé, Amor sin condiciones, Bellezas indomables, La loba, La emperatriz, Tanto amor, Un día cualquiera, Maldita tentación, R y Falsa identidad, por mencionar las más importantes. Actualmente se encuentra en postproducción la serie original de Strar+ No fue mi culpa, la cual será lanzada en los próximos meses y cuenta con su participación.
También actuó en los largometrajes Rambo: last blood (junto a Sylvester Stallone, Paz Vega y Adriana Barraza) y Mete miedo, el cual protagonizó bajo la dirección de Néstor Sánchez Sotelo y se encuentra próximo a estrenarse.
El año 2017 cambió radicalmente su carrera, ya que dentro de decenas de aspirantes Marco fue el elegido para personificar a Joaquín “El Chapo” Guzmán en la serie de Netflix El Chapo, y el cual lo ha dado a conocer internacionalmente durante las tres temporadas grabadas hasta la fecha.
Celebrando 30 años de carrera artística con este montaje, Lenny es un polifacético actor y cantante que con igual solvencia se mueve en muy distintos géneros y diversos medios.
Comenzó su carrera con el papel de Pingurriento en el icónico primer montaje de Cats en nuestro país, al cual siguieron La Jaula de las locas, La isla del tesoro, Oz, Cantando bajo la lluvia, Cómo ser una buena madre judía, Peter Pan, Orquesta de señoritas, Malcolm contra los eunucos, 4X, Mi bella dama, La mujer que cayó del cielo, Spamalot, Aplauso y Distroller el musical.
Con OCESA y Morris Gilbert, Lenny participó en las producciones de La Bella y la bestia, El full monty, Los miserables, Violinista en el tejado, Orgasmos la comedia y Adorables enemigas.
En cine, debutó de la mano del recordado personaje del “pinche bizco” del largometraje Matando Cabos, y al cual siguieron Bandidas (junto a Salma Hayek y Penélope Cruz), Morirse está en hebreo, Los días en verano son más largos, La revolución y los artistas, Casi una gran estafa y la próxima a estrenarse Matando Cabos 2.
En televisión su experiencia no es menor, ya que podemos disfrutar de su talento en programas como La familia P-Luche, Vecinos, Ellas son… la alegría del hogar, Mis XV, Cachito de cielo, Enamorándome de Ramón, Like la leyenda y Relatos macabrones.
Cuenta con más de 35 años de trayectoria egresado del Instituto Arte Escénico, participó en más de 30 puestas en escena entre las que destacan El juego que todos jugamos, La celestina, La maestra bebe un poco, Mientras me muero… pero de risa, entre muchas otras.
También participó en los espectáculos de teatro bar El show de Eugenio Derbez, Cinexxxtarse y México Lindo y que herido; además de los programas de televisión Con ganas, Una familia de diez, Vecinos y La familia Pe-Luche.
Formó parte del elenco de las telenovelas y series El juego de la vida, Ángeles blancos, Entre el amor y el odio, Amor de barrio, Alma de hierro, La madrastra, Falsos falsificados, Puro flow, Sitiados, Un extraño enemigo y Run coyote run.
En cine el público lo recuerda en películas como Los minutos negros, Martha, Cantinflas y Adiós mundo cruel, así como la cinta estadounidense próxima a estrenarse Blackout.
Actor y cantante de teatro, cine, televisión y doblaje mexicano quien empezó su carrera a los 6 años de edad.
A lo largo de su carrera ha participado en más de 30 puestas en escena, entre las que se encuentran El Teniente y lo que el gato se llevó, Almacenados, Tomar partido, ¿Quién teme a Virginia Woolf? (la cual le valió el premio de la ACPT a la Mejor coactuación masculina), El río, Dogville y El feo.
En televisión destacan sus trabajos en proyectos como La vida en el espejo, Tal para cual, La otra mitad del sol, Se busca un hombre, Capadocia, Pasión morena, Vidas robadas, Bajo el alma, La otra cara del alma y Porfirio Díaz: 100 años sin patria.
Su trabajo en cine también es muy amplio: Entre líneas, La casa invita, Crímenes y TV, Un padre no tan padre y Las armas son sólo una pequeña muestra de sus múltiples participaciones en el séptimo arte.
Los fanáticos de la animación también podrán reconocer su voz en destacados personajes como Trunks de Dragon Ball, Nelson de Los Simpson y Rémy en la cinta de Disney-Pixar Ratatouille. También es la voz oficial en español de Antman, el héroe interpretado por Paul Rudd en las cintas de Marvel.
En 2012, y con tan sólo 4 años de edad, María inició su preparación como actriz en la compañía MB Teatro para debutar dos años después de manera profesional en los montajes de la compañía Stage Company El libro de la selva, Deseos de Navidad y Humberto el elefante.
Si bien María nació siendo famosa debido a sus padres (el actor Pablo Perroni y la actriz y cantante Mariana Garza) a los 8 años comenzó a brillar por cuenta propia como parte del elenco infantil del musical Anita la huerfanita en el Teatro Insurgentes, trabajo por el cual obtuvo los premios de la APT y la ACPT a la Mejor actriz infantil en musical y Revelación musical, respectivamente.
También participó en las puestas en escena Billy Elliot, Los miserables (bajo la producción de OCESA), The pillowman, Nuestro cuaderno rojo, Cuentos de la Catrina y Elena.
Actualmente María forma parte del elenco de la telenovela de Televisa Vencer al pasado, bajo la producción de Rosy Ocampo.
Sin lugar a dudas, el rostro de Nina Rubín Legarreta se ha convertido en uno de los más reconocidos entre los actores de su generación. Hija del cantante Erik Rubín y la conductora Andrea Legarreta, Nina recibió desde muy pequeña clases de música, canto, baile y actuación.
En cine interpretó al personaje de Queta en La vida inmoral de la pareja ideal del director y escritor Manolo Caro, así como en la cinta Mamá se fue de viaje de Fernando Sariñana.
Nina cuenta con amplia experiencia en el terreno del doblaje prestando su voz a distintos proyectos como Bailarina, Emoji la película, Parque mágico, Fancy Nancy, Spirit y recientemente la película Paw patrol.
Además de contar con su participación en infinidad de comerciales, Nina debutó en la pantalla chica en la telenovela Te acuerdas de mí bajo la producción de Carmen Armendáriz.
Ésta será la segunda ocasión que se suba a las tablas escénicas, siendo la primera el musical del Teatro Insurgentes Anita la huerfanita
¿En qué te podemos ayudar?
(Describe en 3 renglones tu asunto)
Proporciónanos tus datos
Nombre
Correo
Celular (10 dígitos)
Teléfono fijo